top of page

Iglesia de Dios Región Costa: Proyecto Ecuador 7.8

  • Jossé Avila - Iglesia de Dios Región Costa
  • 13 may 2016
  • 3 Min. de lectura

La Oficina regional de Iglesia de Dios región costa, el Centro Diaconal "CEDI", Jide "Juventud de Iglesia de Dios" y Manos de compasión, dieron a conocer el Proyecto Ecuador 7.8 y su plan de contingencia y movilización.

Este proyecto fue diseñado bajo el antecedente que se evidencio después del terremoto en nuestro país el pasado Sábado 16 de Abril de 2016, afectando la provincia de Manabi y Esmeraldas. La Iglesia de Dios ha identificado y tiene como ubicación 10 congregaciones dentro de la provincia del manabi, 5 en Manta, 1 en portoviejo, 2 en Jipijapa, 1 en el cantón 24 de mayo y 1 en Jaramijo, más ninguna en la provincia de esmeraldas. "Ante este imprevisto natural, las edificaciones de algunas congregaciones se han visto afectadas, un efecto natural en situaciones como estas es que las personas recurren a las congregaciones en busca de ayuda, por tal motivo nuestro esfuerzo se ve enfocado en establecer centros de distribución de ayuda y asistencia a las comunidades, por tal motivo hemos constatado que hay un gran numero de familias enteras sin atención alguna, ya que la logística del gobierno y autoridades no han logrado responder a la gran demanda de necesidades", manifestó el Ob. Samuel Carpio, gestor principal del proyecto.

A Continuación detallamos el presente manifiesto del plan oficial de contingencia y movilización:


Objetivos: - Establecer un Plan de Acción por 2 meses intensivos para atender las demandas de la emergencia provocada por el terremoto. - Implementar un cronograma de los sitios de mayor vulnerabilidad, para intervenir con la asistencia diaconal. - Movilizar los recursos locales e Internacionales de las congregaciones y el talento humano posible enfocado en el plan de acción. - Reconstrucción de templos y propiedades afectadas.


Plan de Acción: Desarrollar una rede de voluntarios de cada congregación y semana, enfocados en receptar donativos en un lugar determinado con propósito determinado para bendecir a las familias de los lugares afectados.

Acción social a brindarse: - Dar atención Médica gratuita - Distribución de Kit de Comida, vestimenta y Aseo personal. - Dar atención psicológica primaria a grupos de familias. - Proveer de botellones con agua.


Receptar donaciones: Movilizar a las iglesias del Ecuador y Membresía de las 3 regiones para receptar donativos, brindar ayuda misionera, evangelistica y humanitaria a las personas afectadas, según el cronograma propuesto. Establecer en guayaquil y en cada iglesia local un centro de acopio para donaciones, de Lunes a Viernes, teniendo las puertas abiertas; para motivar y recibir donaciones especificas según el listado que demanda este tipo de catástrofes, donaciones que el Viernes, de cada semana se concentraran en dos sectores de la ciudad de Guayaquil para ser clasificadas y empaquetadas: Sector Norte: Cedi "Centro Diaconal" Sector Centro-Sur: Fundación Manos de Compasión Luego el día sábado se movilizara un equipo de voluntarios, a los sectores asignados.


Distribución de las donaciones: Se establecerá en cada iglesia local un centro de servicio para que las personas afectadas sean atendidas íntegramente.

Cronograma de Acción Social: Sábado 23 de Abril: Portoviejo - Barrio San Alejo / Lacantera Sábado 30 de Abril: Manta Sábado 7 de Mayo: Pedernales Sábado 14 de Mayo: 24 de Mayo Sábado 21 de Mayo: Canoa Sábado 28 de Mayo: San Vicente Sábado 4 de Junio: Chone Sábado 11 de Junio: Bahía de Caraquez


Comisión: - Logística de Donaciones - Comunicaciones - Voluntarios - Construcción - Asistencia Médica

Organizaciones Auspiciantes: - Misión Alianza - One Hope Ecuador - Misiones Mundiales de la Iglesia de Dios - Manos de Compasión - Centro Diaconal

Liderazgo Responsable: - Richard Mendoza - Jimmy Arguello - Concepción Aliaga - Samuel Carpio Minda - Isaac Morán - Ángel Nacipucha - Carlos Tinajero - Santo Plua

Actualmente este plan de contingencia y movilización está en ejecución beneficiando los sectores establecidos para el proyecto, según los lugares mayormente afectados por el terremoto.

 
 
 

Comentários


Featured Review
Tag Cloud

© 2016 por Biblioteca Virtual Lutero. Derechos Reservados de Impresiónart Design Study

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page